Hoy queremos hablaros de los mejores canales digitales para conseguir leads, ya que como ya sabéis, hoy en día los compradores de coches están en Internet. Pero además, la tendencia indica que cada vez serán más los clientes interesados en comprar un coche que contacten con vosotros a través de medios digitales.
Existen infinidad de canales digitales en los que podéis intentar captar esos leads que os ayuden a vender vuestros coches, pero normalmente nuestros recursos son limitados como para atenderlos todos.
Entonces ¿cómo saber cuales son los mejores y en cuales tenemos que invertir nuestros recursos y esfuerzos?
Para resolver esta duda, hoy os traemos nuestro Top 3 de canales digitales para conseguir leads y os contamos que ventajas tiene cada uno.
Web Propia
Hoy en día la mayoría de vosotros tenéis una página web. En este caso, lo que mas cuesta es atraer tráfico a tu página. Una vez que has dirigido usuarios a tu web, captar leads en este canal no es complicado si tenemos una web responsive, intuitiva y orientada a la conversión de los usuarios.
Las ventajas de una web propia para la captación de leads son:
No compites con otros vendedores: si lo comparamos con el resto de canales, tu propia web es uno de los pocos sitios en los que podrás mostrar tus productos en exclusiva. No tendrás que compartir espacio con otros competidores.
Gran capacidad de personalización: no tendrás que adaptarte a las características de otras plataformas. Esto te permitirá potenciar tu imagen de marca y transmitir a los usuarios aquellas propuestas de valor que consideres más importantes.
Control total del proceso de captación de leads: podrás decidir desde dónde aparece el formulario, hasta que campos quieres incluir o cómo y dónde quieres recibir ese lead para poder gestionarlo.
Campañas de SEM
Como ya sabéis, las campañas de SEM son aquellas acciones de pago que se hacen para aparecer en las primeras posiciones de buscadores como Google. Este es uno de los canales más rápidos y efectivos para captar leads. La principal desventaja es que para poder utilizarlo necesitamos tener unos conocimientos básicos de cómo hacer una campaña de SEM.
Las ventajas de ese canal son:
Gran capacidad de segmentación: estonos permite impactar a nuestro verdadero target y ofrecer distintos mensajes a distintos perfiles de clientes, aumentando así la eficacia de nuestras campañas.
Control del presupuesto de inversión: ofrecen la posibilidad de monitorizar y ajustar el presupuesto en cualquier momento.
Posicionamiento instantáneo: desde el mismo momento que activamos una campaña de SEM empezaremos a aparecer en los primeras posiciones de los buscadores.
Portales clasificados
Como sabéis son las plataformas como la nuestra que ponen en contacto a compradores y vendedores de coches.
Las ventajas de ese canal son:
Mejor posicionamiento que las webs propias: esto se traduce en un gran volumen de tráfico. Los portales como nosotros invertimos muchos recursos y esfuerzos en posicionamiento SEO y en campañas de adquisición de tráfico.
Tráfico muy cualificado: son usuarios con intención real de compra. En el caso de los verticales de automoción, la propia temática de la plataforma actúa como factor de segmentación. Así solo atraemos a aquellos usuarios interesados realmente en comprar un coche.
Amplia experiencia y conocimiento del sector en su vertiente online: esto nos permite optimizar y mejorar constantemente nuestras plataformas para aumentar la generación de leads.
Esperamos que con estos consejos consigáis optimizar y aprovechar al máximo los principales canales digitales para conseguir leads.
Suscríbete y recibirás información sobre nuevo cursos, formaciones y webinars Suscríbete