5 formas de aumentar la conversión en tu web

Todos sabemos lo que cuesta conseguir atraer tráfico y clientes interesados a nuestra página web y el tiempo y los recursos que esto consume.

Por eso, es importantísimo sacar el máximo partido a aquellos usuarios que hemos conseguido atraer a nuestra web. Así que hoy vamos a ver algunos consejos para que una vez que el usuario está en nuestra web no la abandone sin realizar ninguna acción y consigas aumentar tu tasa de conversión. 

Parece obvio, pero no podemos pasarlo por alto. Para fomentar la interacción de nuestros usuarios con nosotros debemos facilitarles lo máximo posible que se comuniquen con nosotros. Para esto lo más sencillo es colocar nuestros datos de contacto visibles en la web. Si además incluimos un formulario, no solo facilitaremos que el usuario contacte con nosotros, sino que también podemos recopilar datos del usuario que puedan ayudarnos a gestionarlo más adelante.

Lo repetimos siempre que hablamos de las web propias, pero es porque es un factor fundamental. Debemos tener una página web con una buena experiencia de usuario y una navegación optimizada. Tenemos que potenciar que el usuario encuentre lo que busca de forma rápida y sencilla para conseguir aumentar la tasa de conversión.

Con los CTAs lo que tratamos de conseguir es que el usuario realice una acción concreta. Por eso los CTAs de nuestra web deben ser breves, concisos y persuasivos. También podemos crear landings page específicas dentro de nuestra web. Igual que los CTAs estas landings tienen que crearse para que el usuario realice una acción específica, así que debemos crear landings que muestren las características y los beneficios de esa acción de forma clara y concisa, con una llamada a la acción directa y que eviten todo tipo de distracciones.

Realizar este tipo de test nos ayudará a saber qué opciones dan mejores resultados. Podemos probar diferentes alternativas en cualquier elemento de la web: botones, CTAs, copies… Cuandotengamos los resultados podremos implementar finalmente la opción con la que los usuarios convierten mas para aumentar nuestra tasa de conversión. Algunas herramientas que pueden ayudarnos a crear estos test A/B son Optimize o Unbounce.

Ya sabes lo que dicen, la información es poder. Si quieres mejorar la tasa de conversión de tu web es fundamental que analices toda la información que has conseguido recopilar para poder actuar. Puedes utilizar esta información para crear campañas de retargeting, realizar comunicaciones personalizadas con los clientes, hacer seguimiento de los leads generados… Con esta información podrás realizar cualquier acción que se te ocurra para mejorar tu conversión.

Esperamos que consejos te ayuden a optimizar tu página web para aumentar la conversión de los usuarios que llegan hasta ella.

Suscríbete y recibirás información sobre nuevo cursos, formaciones y webinars Suscríbete

Suscríbete ahora

* Campo obligatorio