Cómo hacer una buena landing page de automoción

Como hemos visto en algunos de nuestros vídeos, las landing page son una herramienta clave para aumentar la conversión de nuestros usuarios de una forma sencilla y sin excesivo trabajo.

Pero aunque sepamos que crear estas landings técnicamente es sencillo, la conceptualización y el diseño de las mismas debe seguir algunos criterios para optimizarlas todo lo posible y sacarles el máximo rendimiento.

Por eso hoy queremos daros 5 tips a tener en cuenta a la hora de crear vuestras landing pages. Con estos sencillos consejos conseguiremos tener landings muy optimizadas que aumentarán nuestras tasas de conversión.

Transmite tu propuesta de valor de forma clara y sencilla

Elige bien el contenido que quieres mostrar al usuario y exponlo de forma clara y sencilla. En estos casos siempre debe primar la calidad frente a la cantidad, ya que demasiada información suele generar rechazo en el usuario. Tienes que proponer una oferta clara para el usuario y explicarle los beneficios que va a obtener.

Pero tan importante es el contenido que quieres mostrar como la forma en que lo hagas. Para hacer el contenido más limpio y claro puedes ayudarte de bullet points o negritas.

Limita la navegación y añade una llamada a la acción clara

Cuando un usuario llega a una landing page solo tiene dos opciones: convertir o abandonarla. Por eso es importante reducir al mínimo la navegación e incluir un único CTA breve, claro, conciso y que capte la atención del usuario.

La navegación debe ser muy muy sencilla. No debes incluir elementos que distraigan la atención del usuario de tu objetivo ni enlaces innecesarios a otras partes de tu web. Recuerda que el objetivo principal es convertir a ese usuario en un lead.

Tu formulario debe ser sencillo

Algunos de los factores que afectan negativamente a la conversión en los formularios de las landings son el tipo de preguntas que hacemos y el número de las mismas.

Es muy importante que te plantees realmente qué información necesitas del usuario. Esto te ayudará a definir el número de preguntas que necesitas y cuáles son las que realmente aportan valor a ese lead.

Haz que sea visualmente atractivo

Cuando a un usuario le gusta el diseño tiende a quedarse mas tiempo en la landing. Las imágenes y los vídeos hacen que las landing page funcionen mejor ya que te ayudarán a captar la atención del usuario y a que este se identifique con tu producto. Para ello debes elegir imágenes que conecten con tu oferta.

Los contenidos visuales bien elegidos ayudarán a los usuarios a asimilar tu oferta y les facilitarán el camino hacia la conversión.

No te olvides de los dispositivos móviles

Recuerda que hoy en día la mayor parte de los usuarios acceden a internet a través de dispositivos móviles. Así que es importantísimo que cuando diseñes tus landing pages estas sean responsive y tengan una buena navegación mobile.

Para ello es muy importante que optimices el formulario para móvil, ya que completar formularios en dispositivos móviles es algo que casi ningún usuario quiere hacer. También puedes incluir clicks-to-scroll a determinadas partes importantes de la landing y utilizar diseños en una sola columna.

Esperamos que estos consejos te ayuden a optimizar al máximo tus landing pages para conseguir el mayor número de leads posible. Porque ya sabes, a mayor volumen de leads más ventas.

Suscríbete y recibirás información sobre nuevo cursos, formaciones y webinars Suscríbete

Suscríbete ahora

* Campo obligatorio