Cómo hacer creatividades para móvil orientadas a resultados

Bienvenidos a una nueva edición de Coches.com Academy. Como ya sabes, cada vez son más los usuarios que consumen los contenidos en pantallas pequeñas. Solo en nuestro país el 90,4% de los usuarios accede a Internet a través de un smartphone. Por este motivo es fundamental que tus creatividades se adapten perfectamente a este tipo de pantallas.

Por eso hoy queremos contaros como hay que trabajar los principales elementos de las creatividades en su versión mobile para conseguir los mejores resultados.

El mensaje

El mensaje en este tipo de creatividades tiene que ser claro y directo, ya que cuentas con muy poco tiempo para captar la atención de los usuarios. Así que deberás incluir solo los elementos y la información más importantes para que en cuestión de segundos el usuario decida si le interesa tu anuncio o no.

Debes organizar el mensaje en base a un orden de importancia para conseguir que sea fácil de entender a primera vista. Para ello debes colocar la información más relevante para el usuario donde más visibilidad tenga.

Las imágenes

Respecto a las imágenes deben ser en alta resolución y mantener la calidad. Para conseguirlo lo mejor es que utilicemos imágenes optimizadas para móvil.

Además, deber evitar utilizar imágenes borrosas o distorsionadas y también los textos superpuestos. Las imágenes sin texto superpuesto son 1,2 veces más eficaces que las creatividades con texto superpuesto sobre la imagen.

Aumentar el contraste y jugar con el brillo de la imagen hará que te asegures de que tu anuncio se vea con más facilidad en las pantallas móviles.

Los textos

Leer un texto en nuestro móvil puede llegar a resultar realmente complicado si no se tienen en cuenta determinados factores para agilizarlo y hacerlo más sencillo. Por eso, en cuanto a los textos de tus creatividades, no debes abusar de las mayúsculas o los signos de exclamación innecesarios ya que ambos elementos dificultan la lectura.

Además, deberás utilizar siempre una tipografía legible. Para esto las mejores son aquellas tipo Sans Serif, ya que al no tener detalles son más nítidas y fáciles de leer. Algunos ejemplos de este tipo de fuentes son Arial o Helvética.

El CTA

Incluir un CTA en tus creatividades es algo imprescindible para obtener mejores resultados. Como ya hemos visto este elemento es necesario para que los usuarios sepan lo que deben hacer y que beneficio van a conseguir.

Ya hemos visto en otras ocasiones que un buen CTA debe ser claro, breve y conciso. Pero además, en el caso de las creatividades para móvil podemos aprovechar las propias características del móvil para incluir CTAs que faciliten la conversión de los usuarios como la llamada en un click.

La oferta

En el caso de las creatividades para móviles a veces es complicado encajar todos los elementos y en ocasiones tendremos que elegir entre destacar nuestra marca o nuestra oferta. En estos casos debes priorizar tu oferta frente a tu marca ya que centrándonos en el usuario y buscando los mejores resultados, lo principal es que destaquemos que propuesta de valor le ofrecemos o que necesidades o problemas le solucionamos.

En ningún caso esto implica que tu marca no esté presente. Es importante que tu logotipo también aparezca en algún lugar de la creatividad para que los usuarios sepan quien es el que les está transmitiendo ese mensaje. Por otra parte, también podemos reforzar nuestra imagen de marca mediante colores, tipografías o iconos propios de la marca.

Y hasta aquí esta nueva edición de Coches.com Academy. Esperamos que estos consejos os ayuden en la conceptualización y el diseño de las creatividades de vuestras campañas para dispositivos móviles para que podáis aumentar su eficacia y obtener mejores resultados.

Suscríbete y recibirás información sobre nuevo cursos, formaciones y webinars Suscríbete

Suscríbete ahora

* Campo obligatorio